En esta ocasión como es ya costumbre, les comparto sobre mi lectura de un libro dominicano.
Este libro fue planeado para leer con mi amiga Amalfi Disla de Reading and Living blog, por ser un libro realista.

Mis 500 locos del Dr. Antonio Zaglul, quien fué Médico Psiquiatra, Escritor, profesor universitario y diplomático que nació en San Pedro de Macorís el 2 de Abril del año 1920, con padres de origen libanés.
Dentro de este libro están las memorias del Dr. Zaglul cuando era el Director del único manicomio (Así le llamaban en aquella época) de la República Dominicana, este libro fue impreso en el año en 1966 y ha sido reimpreso 12 ediciones.
Comentarles que me ha gustado el estilo que tenía el Doctor al describir los días en los que estuvo al mando del mencionado sanatorio, contiene capítulos cortos pero condensados, sientes como si Zaglul te hablara directamente.
Ha sido una lectura muy interesante en el sentido de que el Dr. Zaglul nos habla de los tipos de enfermos psiquiátricos y cómo se dividían en aquel entonces, sin embargo cuenta también que al sanatorio eran llevados las personas con autismo y otros síndromes, que eran dejados abandonados en la puerta y nunca ningún familiar volvían por ellos.