De seguro que si se han paseado por la red social Facebook, se han de encontrar con algunos videos de los años dorados de la televisión shows o espectáculos dominicanos, y estoy 100% segura que muchos de ustedes se han deleitado con aquellos que en algún momento fueron en vivo, pero que fueron grabados y guardados para la posterioridad, y que hoy en día gracias a la tecnología podemos compartirlos y disfrutarlos.
Y después de disfrutarlos también viene a mi mente quienes captaron las imágenes y quienes las editaron y fueron los encargados de transmitirlas para el goce del pueblo dominicano, que en su época era vista por la mayoría de la población que pudo obtener un televisor y quienes ya luego pudieron obtener un televisor a color.
Es entonces donde me pregunto: ¿qué habrá sido de ellos?

El pasado Diciembre del 2016 tuve la oportunidad de compartir con técnicos que son la historia viviente y andante de la televisión, como lo es el Señor Miguel Ángel Peña que estuvo en la televisión Dominicana desde cuando Petán Trujillo, trabajando en diferentes puestos dentro del imponente edificio de aquel entonces llamado La voz Dominicana, canal 4, hoy en día llamada Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

SINTEVEDOM, que funciona desde el año 2004, ha logrado ayudar en diferentes aspectos a los técnicos de la televisión, hoy en día se encuentra en la titánica lucha de obtener pensiones, que les permitan a estos señores luego de dar lo mejor de cada uno, tener sus medicamentos y adquirir los productos de primera necesidad y tener una vejez digna.

A esa población de envejeciente es a quien se le busca la pensión actual, a esta 1era y 2da generación de Técnicos de la televisión Dominicana, es que se le busca que sus últimos días sean dignos y que tengan la oportunidad de recibir una remuneración después que dejaron sus mejores años de vida, lejos de sus familiares y hasta perdiéndose momentos importantes de sus hijos y parientes por dar lo mejor de sí y que todos disfrutáramos de lo mejor de cada uno.