¡Saludos mis estimados lectores!

Este pasado Sábado 24 de Junio, decidí dar una vuelta por la Biblioteca Infantil y Juvenil y estar en la Feria del Cómic, y pude disfrutar de lanzamientos, charlas y hablar con los talentos dominicanos que realizan sus propios cómics, tanto crear la historia como dibujar a los personajes.

La fiesta del cómic fue una iniciativa de la Vice presidenta Margarita Cedeño y tuvo como invitado especial Chris Claremont, creador de las modernas historias de los X-Men.
Se realizaron charlas, lecturas de cómics, ilustraciones, caricaturas en vivo, y exposiciones.
Cabe destacar que hablando con estos maravillosos artistas, me enteré de actividades que se realizan en este grupo de dominicanos que les comentaré luego y de las cuales me encantaría ser parte.
Dentro del festival tuve la oportunidad de hablar con los guionista e ilustradores y cada uno tiene una historia que contar, cómo la de Herlynn Sánchez.
 |
Herlynn Sánchez, de Drawmic Studio |
Herlynn Sánchez, escribe, diseña e ilustra sus cómics y es una artista independiente, estudió arquitectura y se inició a los 18 años en el Maco Expo, en donde participó por primera vez con su historia, que fue muy bien recibida,
Dentro de sus publicaciones están:
- El gato del que ha publicado 4 capítulos y se planea publicar 10.
- Umbral que es un capítulo único.
- Kato de la 5ta dimensión, que fue lanzada en el festival.

Cada artista participante estaba vendiendo sus cómics, algunos con varios capítulos y de contenido adulto, otros también fueron creados por adolescentes.
El mundo del cómic es para todo aquel que desee adentrarse a una historia y que le entretenga.
Algo que también sucedió es que fueron lanzados los cómics como lo es, Ahora que vuelvo, Ton, basado en el cuento de René del Risco Bermúdez, y la historia de las Vacanas, que habla de una divertida aventura de vacas que buscan escapar de la opresión.
Como han podido notar este día para mi fue muy productivo e interesante tan solo por visitar la biblioteca, espero que hallan disfrutado mirar por la vida tanto como yo.

< --- Esta Historia me conmovió bastante y la pude leer dentro de las historietas que estaban en exhibición del grupo de la Maco Expo.

Esta otra historia, Viralata, fue escrita por una joven no vidente, quien dirigió al ilustrador con sus ideas y sobre cómo se imaginaba ver su cómic.
Como han podido ver las historietas solo requieren una buena historia, una compañía editora que sepa cómo realizar todo y un ilustrador que lleve a cabo la historia con viñetas.